
Dice la tradición que conminados por Teodosio a abjurar de la fe verdadera, Maximiliano, Iámblico, Martín, Juan, Dionisio, Exacustodio y Antonino, los siete durmientes de Efeso, optaron por huir y practicar la vida eremítica en una cueva. Los romanos los descubrieron, aguardaron a que los jóvenes durmieran y cegaron la cueva. Un siglo después, siendo ya la fe verdadera la religión oficial del imperio, unos buscatesoros despejaron la entrada la cripta. Encontraron a los siete jóvenes dormidos y en perfecto estado. Al ser despertados manifestaron no ser conscientes del siglo transcurrido, por lo que a ellos tocaba apenas habían pasado unas horas. Los durmientes partieron entonces en procesión a la ciudad de Éfeso, donde tras dar cuenta del milagro, confesar y tomar la comunión, murieron, esta vez sí que sí.
Es como la historia de Blancanieves pero al revés.
Llamaremos Trastorno Cataléptico Multicrónico Reversible a un realmente infrecuente trastorno del sueño por el cual un hombre (de momento, sólo se conoce en humanos de sexo masculino) permanece vegetativo durante un prolongadísimo espacio de tiempo (varios años como poco), sin que al despertarse se detecten procesos de envejecimiento remarcables.
Está en cuestión si Epiménides y Rip Van Winkle padecieron el TCMR. Según la versión del ufólogo cántabro Luis Besa, referida al primero, y de Washington Irving, relativo al segundo, tanto el famoso cretense como el partidario de Jorge III entraron en fase durante la juventud tras sendos shocks post traumáticos; no obstante despertaron con luengas barbas, lo que encaja más con un cuadro comatoso estándar y deja a los durmientes de Efeso como únicos casos documentados (Simeón Metaphrastes).
Encontrarán más información en la wiki, la web del bueno de Bob, y en Amazon un recopilatorio CD de la Trasanlantic Records al módico precio de 18 dólares.
Próximamente en Irradiando belleza: John Kirkpatrick, Claustrofobia, El Zurdo, más Pentangle y Los Freres Balfá... Permanezcan a la espera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario